domingo, 25 de agosto de 2013

Estructura general para realizar la planeación de un proyecto en primavera PARTE 1

Para crear un proyecto en Primavera P6 debemos seguir los siguientes pasos básicos:
  1. Crear una EPS: una EPS es un sitio donde se guardan varios proyectos, entonces para crear mi primer proyecto debo generar una EPS, de allí en adelante puedo colocar todos los proyectos en esta. Funciona como una oficina de proyectos.
  2. Crear un calendario para el proyecto: Primavera tiene calendarios por defecto, pero si vamos a trabajar con un calendario de nuestro país debemos crearlo antes de empezar a realizar el proyecto, ya que cuando iniciemos el proyecto debemos decirle cual calendario vamos a usar.
  3. Crear el proyecto: esto simplemente es colocar los datos básicos del proyecto como el nombre, un código, la EPS donde estará alojado, el calendario, etc. 
  4. Crear la WBS: estas son las tareas resumen del proyecto las cuales contienen un conjunto de actividades.
  5. Crear las actividades: en esta parte es donde empezamos a insertar las actividades del proyecto, así como sus relaciones, duración, recursos etc.

Ahora veamos como se crea cada uno de estos items.


  • EPS: Para crear una EPS vamos a la cinta de herramientas  y seleccionamos ENTERPRISE/ENTERPRISE PROJECT STRUCTURE… como se muestra en la figura 1.

FIGURA 1.
Luego aparece una nueva ventana donde se encuentran las diferentes EPS´s que tiene el software creadas a modo de ejemplo, entonces para crear una nueva EPS hacemos click en ADD y colocamos un código y el nombre de la EPS, seguramente esta nueva EPS será creada como parte de otra EPS, si queremos que nuestra EPS sea independiente hacemos click en las flechas que aparecen en la parte derecha de la ventana, en este caso usamos la flecha a la izquierda hasta que la EPS quede en la posición que se muestra en la imagen, por último cerramos la ventana. A continuación se muestra en la figura 2.


Figura 2.

  • CALENDARIO DEL PROYECTO: para crear nuestro propio calendario vamos a la cinta de herramientas hacemos click  en la siguiente secuencia ENTERPRISE/CALENDARS… figura 3.

Figura 3.

Una vez hecho esto veremos una nueva ventana donde encontraremos una cantidad de calendarios entre ellos se encuentra el calendario estándar, entonces si queremos usar cualquiera de estos calendarios hacemos click en la casilla de verificación, como se muestra en la figura 4.


Figura 4.

Ahora si lo que queremos es crear un nuevo calendario damos click en ADD y nos aparecerá una nueva ventana que donde debemos seleccionar un calendario a partir del cual se creará el nuevo calendario, por lo general elegimos el calendario estándar y hacemos click en SELECT (botón con una cruz verde), como se muestra en la figura 5.

Figura 5.

Una vez hecho esto nos devuelve a la ventana anterior donde aparecerá un calendario seleccionado con el nombre  NEW CALENDAR, le cambiamos el nombre y  hacemos click en el botón MODIFY, que se muestra en la figura 6.


Figura 6.

Inmediatamente nos aparece un calendario donde vamos a hacer las siguientes actividades:
  • Asignar un día festivo  nos ubicamos en el calendario y buscamos el día que queremos volver festivo, lo seleccionamos y hacemos click en el botón NONWORK, para verificar si quedó como no laborable el día debe estar sombreado, si queremos que ese día si se trabaje entonces nos ubicamos en el día y hacemos click en el botón  WORK. Como se muestre en la figura 7.


Figura 7.

  • Asignar las horas de trabajo a un día específico: podemos asignarlo haciendo click sobre el día y en la parte derecha donde dice WORK HOUR/DAY cambiamos las horas laboradas, esto sirve para agregar alguna excepción sobre un día específico cuando hacemos esto el día aparecerá blanco.

Figura 8.

  •   Volver cierto día laborable para todo el calendario: en este calendario aparece el sábado como día no laborable, entonces hacemos click en el botón WORKWEEK… y en la ventana que aparezca buscamos el día sábado veremos que tiene 0 horas de trabajo, entonces lo que debemos hacer es cambiarlo por 8 horas, como se muestra en la figura 9.
Figura 9.

  • Asignar el horario de trabajo: primero hacemos click en el  botón de opción DETAILED WORK HOURS/DAY (en la parte superior del calendario), cuando hacemos esto cambia el marco donde se encuetra el título WORK HOURs/DAY por WORK HOURS, como se muestra en la figura 10.
Figura 10.
En este marco aparecen dos columnas que corresponden a media hora cada una por ejemplo 8:00 a 8:30 corresponde a una columna y la otra columna indicaría 8:30 a 9:00. Ahora hacemos click en el botón WORKWEEK… nos aparece una nueva ventana y seleccionamos los días de la semana que queremos cambiarle el horario, en la figura 11 seleccionamos lunes a sábados y en el marco WORK HOURS seleccionamos las casillas correspondientes a un horario de 8:00 a 12:00 (FILAS 8 HASTA 11) y hacemos click en el botón WORK, después seleccionamos las casillas correspondientes al de 12:00 a 2:00 (filas 12 y 13) y hacemos click en el botón NONWORK, por último seleccionamos las filas 14 hasta la 17 (2:00 A 6:00 PM)y damos click en el botón WORK, con esto queda asignado al calendario un horario de trabajo de Lunes a Sábados de 8:00 am a 12 m y de 2:00 pm a 6:00 pm.


NOTA: de esta forma aprovechamos y colocamos los Sábados como día laborable y le asignamos el horario de trabajo en una sola acción.



Figura 11.
Por último hacemos click en OK  y nos aseguramos de seleccionar la casilla de verificación a la derecha de nuestro calendario y cerramos la ventana.


Me queda faltando como crear el proyecto, la wbs y las actividades, esto lo realizaré en una nueva entrada que se llame "Estructura general para realizar la planeación de un proyecto en primavera PARTE 1"

2 comentarios:

Anónimo dijo...

gracias, me ha sido de gran ayuda, sobre todo para empezar

Anónimo dijo...

Gracias Ing. Me fue muy útil